26 años haciendo música de cámara
En diciembre de 1996 tres jóvenes músicos españoles nos reunimos por primera vez en Madrid con la intención de crear un trío con piano estable. Nos unía una pasión irrefrenable por la música de cámara y el convencimiento de que, si trabajábamos duro, podríamos encontrar un hueco en el maravilloso mundo de la música de cámara. Entre nuestros objetivos estaban cultivar el repertorio histórico para nuestra formación (¡en nuestro primer programa figuraban el primer trío de Brahms y el primero de Schubert!) y, al mismo tiempo, buscar tesoros en nuestro maltratado patrimonio histórico musical, y servir de vehículo a la creación actual a través de una estrecha colaboración con los compositores de nuestro tiempo.
Elegimos el nombre de “Arbós” como estandarte de una figura mítica de la música española que a través de su doble faceta como violinista y director, consiguió llevar estos objetivos a las más altas cotas.
26 años después, con más de 30 discos, cientos de estrenos, e infinidad de proyectos apasionantes a nuestras espaldas, nuestra ilusión sigue intacta y nuestras ganas de compartirla con vosotros, más viva que nunca.
ÚLTIMAS NOTICIAS
El Trío Arbós ofrece la transcripción de Juan Carlos Garvayo de la Obertura de Fidelio Op. 72 de Beethoven
A lo largo de los años, el Trío Arbós ha producido una buena cantidad de transcripciones para violín, chelo y piano. Nos gusta especialmente incluirlas en nuestros programas de concierto…
El Trío Arbós presenta su nuevo disco: Boleros
El Trío Arbós lanza su nuevo trabajo discográfico para el sello Sacratif junto a la cantante Sandra Carrasco: BOLEROS, en arreglos de Ricard Miralles “Hablar de música sin hablar de…
El Trío Arbós lanza su propia edición del Trío op. 50 en do mayor de Enrique Granados
La edición crítica del Trío en Do mayor op. 50 de Enrique Granados se publica de forma abierta para que cualquier músico pueda acceder gratuitamente En 1895 aparece una de…