Sandra Carrasco & Trío Arbós. Alhaurín
13may7:30 pm8:30 pmSandra Carrasco & Trío Arbós. Alhaurín

Detalles
Boleros-Miralles Programa: El reloj / No me platiques más / Tú, mi delirioRoberto Cantoral / César Portillo / Vicente Garrido Cómo fue
Detalles
Boleros-Miralles
Programa:
El reloj / No me platiques más / Tú, mi delirio
Roberto Cantoral / César Portillo / Vicente Garrido
Cómo fue
Ernesto Duarte
La gloria eres tú
José Antonio Méndez
Voy a apagar la luz
Armando Manzanero
Llanto de luna
Julio Gutiérrez
Llora
Marta Valdés
Solamente una vez
Agustín Lara
Mira que eres linda
Julio Brito
Alma mía
María Grever
Te olvidaré
Manuel Merodio
Como un Milagro
Juanito Márquez
“Hablar de música sin hablar de los boleros es como hablar de nada…”
—Gabriel García Márquez.
Originalmente, el bolero es una danza de origen español, pero el mestizaje americano obró su magia y dio lugar a que se impregnase de los ritmos cadenciosos del Caribe para crear el bolero latinoamericano: una de las formas musicales y literarias más importantes de toda Iberoamérica. Cuba y luego México fueron su principal cuna y desde allí, el género se desdobló en numerosos subgéneros como el bolero rítmico, el bolero chachachá, el bolero ranchero, el bolero filin, el bolero moruno…
Desde el primer bolero conocido, Tristezas (1886) del compositor cubano José “Pepe” Sánchez, el tema romántico y amoroso ha sido la columna vertebral expresiva de este género. Esta selección se ha basado en dos criterios principales: la calidad musical y literaria de todos los boleros seleccionados y la “rareza” de algunos de ellos dentro del canon tradicional. Así, podemos escuchar boleros que a pesar de su popularidad, retienen viva toda su fuerza expresiva; y verdaderas joyas enterradas en la inmensidad del repertorio bolerístico, dignas de ser resucitadas y disfrutadas.
Este programa no es simplemente un programa de boleros al uso. Todas las piezas seleccionadas han pasado por el tamiz de uno de los más arreglistas de este país: el gran Ricard Miralles, colaborador durante casi cuatro décadas de Joan Manuel Serrat de otras grandes figuras de la canción como Alberto Cortez o Soledad Bravo y últimamente también del Trío Arbós en su último disco dedicado a la zarzuela. Miralles interioriza cada uno de los boleros desde una óptica personal y sofisticada y los exterioriza revestidos de infinitos detalles armónicos y melódicos. Violín, violonchelo y piano interactúan con la voz en un dialogo tornasolado y vibrante.
Más
Hora
(Sábado) 7:30 pm - 8:30 pm
Dirección
Centro Cultural Vicente Aleixandre, Alhaurín de la Torre
Calle Jabalcuza, 9